• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

MUEBLES MECA

Tu tienda de muebles y decoración en Sant Boi de Llobregat

  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CATÁLOGO
  • Nuestra tienda
  • Blog
  • CONTACTO

Archivo de septiembre 2018

CONSEJOS E IDEAS PARA DECORAR EL RECIBIDOR

26 septiembre, 2018

Recibidor

CONSEJOS E IDEAS PARA DECORAR EL RECIBIDOR

Las primeras impresiones son las que marcan. Por eso, el recibidor de tu casa es muy importante. Es el primer impacto que van a recibir tus visitas, y por ello lo tienes que tener todo decorado y pensado al detalle. ¿No te parece? 


Un recibidor vacío, poco iluminado, con una mala elección de color en las paredes o con mucho mueble que no deje respirar a las visitas, es una mala elección. Hoy en Muebles Meca te ayudamos con estos consejos e ideas para decorar el recibidor de tu casa, de la mejor manera posible. ¿Estás preparado/a?

Elige el estilo decorativo

Lo primero que hay que tener claro es el estilo decorativo que se quiere para el recibidor. Lo más normal es que vaya en concordancia con el resto de la decoración del hogar. El estilo ideal para este tipo de espacios es el nórdico. Y no lo decimos por decir, si no porque al ser un estilo en el que predominan los colores claros y los muebles sencillos, es ideal para espacios pequeños o en los que no se puede sobrecargar demasiado de decoración. 

No obstante, tienes que ser fiel al estilo que predomina en tu hogar, sino corres el riesgo de que quede un poco «extraño» esa mezcla decorativa.

Recibidor

Menos es más

El recibidor suele ser pequeño. Eso significa que llenarlo de objetos decorativos puede ser un error. Céntrate en lo básico, como por ejemplo un perchero, un espejo y un pequeño mueble en el que guardar las llaves y otros objetos de reducido tamaño que probablemente necesitarás antes de salir a la calle. El minimalismo suele agradecerse nada más poner los pies en casa.

Ten en cuenta que necesitas muebles para dejar las cosas, pero el recibidor, no es un vestidor, ni un armario, ni un espacio donde puedas acumular cosas.  Es simplemente un lugar donde poder dejar en un momento dado, lo que traes de la calle, o lo que necesitas en tu día a día… ¡¡Pero poco más!!

Recibidor

 El orden es fundamental

Sea más grande o más pequeño tu recibidor, el orden es fundamental. Pasa lo mismo con tu casa, así que imagínate en un espacio como el recibidor. Da igual si tienes una decoración estupendo o no, si lo tienes todo desordenado, has perdido la oportunidad de impactar a tus invitados de manera correcta.

Por eso tienes que ser capaz de mantener el orden en esta estancia que debería contar con un mínimo de almacenamiento para que la falta de espacio no sea una excusa. Por eso es recomendable que el mueble que elijas tenga cajones que no dejen nada a la vista.

Recibidor

Importantes las proporciones

Un recibidor estrecho, como el que hay en tantos pisos de España, no admite piezas decorativas de gran tamaño. Hay que pensar en las proporciones y utilizar objetos que vayan acorde con el espacio disponible. Además, es bueno que solo haya un elemento protagonista. 

Nosotros apostamos siempre por un mueble que te pueda servir de multifunción. Un mueble donde puedas dejar las llaves nada más volver a casa, y de esta manera no perderlas. Un mueble donde puedas dejar tu abrigo o el de las visitas, o incluso un mueble donde puedas dejar los zapatos. Si además, debido al espacio, puedes incorporar un espejo…¡¡Entonces tienes el super-combo ideal!!

Recibidor

Blanco apuesta segura

No vamos a decirte que tienes que decorar el recibidor en blanco porque sí, ya que eso es algo muy personal. Sin embargo, volviendo a hacer referencia a lo de la escasez de metros cuadrados, es el color que mejor le va a sentar a tu recibidor. Multiplicarás la luz y tendrás una sensación de amplitud que no conseguirás con ningún otro color. SOLO en caso de que tengas un recibidor amplio y luminoso, sería recomendable poder pintar de otro color más oscuro.

Otra opción si quieres pintar en otros colores que no sean claros, es iluminar muy bien esa zona, y además jugar con los efectos ópticos que aportan los espejos a estos espacios. De esta manera te ayudará a fijar el punto de fuga más lejos, y además reflejar la luz de manera adecuada.

Recibidor

 Que hable de ti

Ten en cuenta que a la hora de decorar un recibidor, es importante que además de todo lo que hemos hablado, ese rincón de tu hogar y primer impacto… ¡¡Hable de ti!! Esto lo puedes conseguir con fotos de tus viajes, de tu familia o de tus hobbies con los que la gente te identifica. También puedes poner algo de decoración de tus viajes, o recuerdos del pasado. Imprime tu personalidad en tu hogar empezando por el recibidor, y obtendrás grandes resultados.

Recibidor

Y si después de estos consejos para decorar tu recibidor, necesitas más ayuda… ¡¡Nosotros estaremos encantados de poder ayudarte!! Te esperamos para ayudarte en tu hogar.

 

Publicado en: Sin categoría

¿Conoces la regla japonesa de las 5S?

11 septiembre, 2018

muebles en Salamanca

La regla japonesa de las 5S: cómo y por qué aplicarla en casa

La cultura japonesa traspasa fronteras en todos los ámbitos de la vida, y también , como no podía ser de otra manera, a la hora de decorar nuestro hogar. Esta cultura milenaria son devotos del orden, de la limpieza, de la simetría… Y lo muestran a cada paso que dan.  


Hoy en Muebles Meca queremos hablaros de la regla japonesa de las 5S para vuestro hogar. Una regla que nos puede ser muy útil en los tiempos que corren donde la gran variedad de artículos atractivos que hay en el mercado, incitan a adquirirlos y esa es la razón por la cual se acumulan en las casas muchos objetos, que muchas veces son innecesarios porque no los necesitamos en absoluto.

Seguro que os ha pasado en vuestros hogares que al final, de tanto comprar objetos y muebles que no necesitamos, éstos acaban saturados, sin espacio y llenos de polvo. Pues bien, la regla de las 5S nos va a ayudar a aprender a desprenderse de lo innecesario.

EL ORIGEN DE LA REGLA DE LAS 5S

Este sistema japonés de la metodología de las 5S, que se originó en Japón hace 50 años. Este sistema japonés de las Cinco “S” está formado por cinco partes y cada una de ellas trata un tema en concreto, con el fin de conseguir una óptima organización en las casas. Se busca desprenderse de lo innecesario, tener los espacios con más orden y limpieza constante, conservar el orden y la limpieza general, y seguir siempre las normas fijadas. En definitiva, con todo ello lo que se propone es establecer el kaizen, término que viene de las palabras japonesas kai que significa cambio, y zen que significa beneficioso, pero que suele conocerse como “mejoramiento continuo”. El objetivo final a conseguir es “hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy”.

muebles en Salamanca

1. SEIRI = desprenderse de lo innecesario

Seiri propone que tienes que desprenderte de las cosas que ya no te son necesarias, que en definitiva son aquellas que ya no tienen sentido o utilidad en tu vida. Para emplear el Seiri en tu casa, debes separar los objetos y elementos que están deteriorados o que se ven viejos, rotos o que los tienes duplicados y mentalizarte de donarlos o si están en muy mal estado de conservación situarlos en el lateral de los contenedores de basura, pues es bien cierto que algo que a ti te sobra a alguien le puede hacer falta, y venirle a esa persona bien el poderlo reutilizar arreglándolo previamente.

Cuando hagas este desalojo de objetos en tu casa, empezarás a observar que ganas espacio visual, y al mismo tiempo tu casa aparecerá a tus propios ojos con más orden y limpieza.

Uno de los espacios que acumulan más objetos inútiles son los dormitorios, pues casi sin darte cuenta, y con el paso del tiempo se amontonan prendas de ropa que ya no te pones y llenan tus armarios, al igual ocurre con los libros o los complementos o los juguetes de los niños que ya nadie utiliza, pero que siguen ocupando estanterías y cajones.

muebles en salamanca

2. SEITON = tener orden en todo

Seiton propone en una idea que proviene de la palabra británica Straighten, cuyo significado es enderezar o poner todas las cosas en orden. Para ello debes repartir los espacios y asignarle un sitio determinado a cada cosa, de tal forma que tengas muy fácil el encontrarlas cuando necesites de ellas.

Examina dónde tienes situadas las prendas y accesorios que necesita cada miembro de tu familia y cuestiónate si están a su alcance, si esto no es así, este es el momento de ponérselo más fácil. Cuando tengas visibles determinados elementos los tendrás más a mano en la casa, con lo cual también lograrán un mayor valor para ti, esto en la práctica es algo que te va a posibilitar utilizar mucho mejor el espacio de que dispones.

Es un hecho cierto que el tenerlo todo ordenado y ubicado en un sitio determinado, no solo te ayudará a tener desahogado el  entorno, sino que además te facilitará un tiempo extra y te evitará enfados, ya que ganarás el tiempo que antes tenías que destinar a encontrar lo que buscabas cuando el desorden reinaba en tu casa.

muebles en salamanca

3. SEISO = limpieza constante

Seiso propone limpieza y proviene de la palabra inglesa Scrub, cuya traducción al español es fregar. De tal forma que debes de quitar la suciedad de tu casa de una forma insistente, ya que con los espacios sucios al final te pones de mal humor, y además hace posible que se genere mucha más suciedad.

Para lograrlo debes de programar una dedicación horaria a la limpieza de tu casa que te ayudará a lograr que cada espacio se conserve en un estado impecable. Por ello una casa limpia según la metodología de las 5S, define a quién la pone en práctica como aquella que es una persona limpia también, para ello hay que recordar que tu casa es la tarjeta de presentación de ti mismo y de tu manera de ser.

Parece una obviedad que la limpieza te favorece para tener orden en tus espacios, al igual que el orden refleja tu estado de ánimo. Es por ello que es importante que dediques día a día unos minutos de tu tiempo a limpiar a fondo algún espacio, y esto hacerlo aparte de la limpieza que hagas semanalmente. Dedica ese tiempo a lo que puedas tener más abandonado para con ello lograr que tu vivienda reluzca, y al hacerlo relucirás por fuera y por dentro tú también.

muebles en salamanca

4. SEIKETZU = conservar el orden y la limpieza general

Seiketzu propone mantener el orden y la limpieza en general, ya hemos visto los tres primeros pasos de la metodología de las 5S y sabes que día a día has de dedicar unos minutos a desprenderte de lo innecesario, ordenar y limpiar tu vivienda. Ese pequeño esfuerzo te proporcionará grandes beneficios por eso merece la pena que los mantengas, ya que de lo contrario perderás lo conseguido y tu hogar volverá a su estado inicial. Para conservar el orden y la limpieza general, lo primero que debes definir es el nivel que quieres mantener, y por ello tienes que marcarte un plan de trabajo y ceñirte a él. Con lo cual debes de hacer comprobaciones periódicas que te confirmen que no bajas la guardia, y que observas que tus espacios siguen igual de limpios, ordenados y relucientes.

Tener un buen orden y limpieza en tu vivienda es sencillo si estableces unas normas sencillas que deben aplicar todos los componentes de tu familia. Esto se materializa en dejar la cama hecha antes de irte, situar los objetos en su lugar de origen una vez que los has utilizado, descalzarte y dejar los zapatos en el vestíbulo cuando llegas, ordenar y limpiar la cocina después de cada uso, y de esta forma te asegurarás de que vas a alcanzar esa meta que te has fijado y podrás mantener tu casa en perfecto estado.

muebles en salamanca

5. SHEITZUKE = seguir siempre las normas fijadas

Sheitzuke propone en la metodología de las 5S, seguir siempre las normas fijadas, de tal forma que en este punto se trata de conseguir buenos hábitos y rutinas y aplicarlos de forma perseverante. En definitiva la finalidad es que consigas que se transformen en tu hábito y las hagas de manera rutinaria para garantizar que tienes el grado de orden y limpieza que te has marcado.

Esta disciplina acaba por convertirse en una manera de vivir si aceptas la idea de seguir los distintos pasos de las 5S. Al inicio es lógico que te cueste un pequeño esfuerzo, pero con el paso de los días lograrás asimilar el uso de esta metodología y la pondrás en práctica sin pensarlo. Y además observarás que los frutos obtenidos se convertirán en un gran incentivo para que continúes aplicándola, y con ello verás cómo sin darte casi cuenta irás mejorando.

muebles en salamanca

Esperamos que esta técnica de las 5S te haya ayudado en tu día a día, y no obstante si necesitas más espacio en casa, armarios, muebles y lo que sea… ¡¡Ven a visitarnos!!

Somos tu tienda de muebles en la provincia de Salamanca. 

 

 

Publicado en: Sin categoría

Footer

DATOS DE CONTACTO
t. 93 640 86 14
e. info@mueblesmeca.com
w. www.mueblesmeca.com

Tu tienda de Muebles y Decoración en Sant Boi de Llobregat, Barcelona.

Muebles Meca© Todos los derechos reservados.

Desarrollo web BALBOA MEDIA, diseño web Zaragoza.