• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

MUEBLES MECA

Tu tienda de muebles y decoración en Sant Boi de Llobregat

  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CATÁLOGO
  • Nuestra tienda
  • Blog
  • CONTACTO

Muebles Meca

6 consejos para elegir el armario del dormitorio

5 diciembre, 2019

6 consejos para elegir el armario del dormitorio

Ropa, bolsos, zapatos… El armario es el espacio en el que poder guardar todas las nuestras pertenencias y no siempre resulta fácil elegirlo. Aquí te damos seis consejos para hacer la elección correcta.


Cuando elegimos los muebles lo hacemos con vistas al futuro, ya que no es algo que cambiemos todos los años. Con el armario del dormitorio pasa lo mismo, por lo que es importante hacer una correcta elección. Se trata del espacio en el que vamos a almacenar toda nuestra ropa y pertenencias, así que es imprescindible contar con el espacio suficiente. Cuando nos ponemos a elegir el armario perfecto hay una serie de aspectos básicos que debemos tener en cuenta para asegurarnos de que la elección va a ser la acertada. ¿Quieres saber de cuáles se trata? ¡Toma nota!

1. Medidas del armario de la habitación

Es muy importante tomar las medidas tanto del dormitorio como del espacio del que disponemos para el armario para elegir un diseño que se adapte. Si tenemos un dormitorio muy grande, elegir un armario pequeño puede hacer que el espacio quede vacío. Si nos sucede todo lo contrario, el espacio quedará reducido y compacto haciendo que la habitación parezca pequeña. Por lo tanto, es muy importante tener bien tomadas las medidas para elegir el modelo correcto.

2. Zonas de paso en el dormitorio

Dormitorio Muebles Meca

Es muy importante elegir la ubicación correcta para el armario dentro del dormitorio. Cuando lo elegimos tenemos que tener en cuenta el lugar en el que lo colocaremos y la forma de éste, es decir, hay que tener en cuenta las puertas, su apertura y el espacio que ocupan cuando están abiertas. Con los cajones ocurre exactamente lo mismo. Por lo que es muy importante tener estos factores en cuenta y evitar que interfieran en los puntos de paso porque este hecho produce incomodidad. Existen algunas propuestas prácticas para potenciar el aprovechamiento del espacio, como por ejemplo optar por puertas correderas que se deslicen de un punto a otro. De esta manera si tenemos una habitación pequeña estaremos evitando quitarnos espacio a la hora de hacer uso del mueble.

3. Material del armario del dormitorio

La estética es una de las cuestiones fundamentales a la hora de elegir cualquier mueble. Y es que el material del que esté hecho dará una imagen u otra pero además influirá en el precio del producto. Dependiendo del presupuesto del que contemos deberemos fijarnos en unos materiales u otros. Esto puede resultar una buena forma de descartar algunos modelos y así reducir la búsqueda.  Si se trata del dormitorio principal quizás estés más dispuesto a hacer una mayor inversión pero si se trata de una dormitorio de invitados, es probable que no necesites hacer una gran inversión económica.

4. Interior del armario

Un armario no solo hay que elegirlo por su aspecto exterior, aunque entendemos que es por lo que más nos dejamos guiar. Pero en realidad lo más importante es su interior. Cómo está estructurado y el almacenaje que nos aporta. La estructura interior ayuda a visualizar la forma de organizar cada zona del armario. La elección de su interior depende de los gustos y necesidades de cada uno. Hay personas que prefieren tener muchos cajones donde tener todo almacenado y para otros es mucho más sencillo tener baldas en las que tener a la vista la ropa para poder hacer una elección rápida de la ropa. Encontrarás muchas propuestas de organización del armario y deberás elegir en función de tus gustos y necesidades y lo que te resulte más cómodo y sencillo.

5. Puertas de armarios del dormitorio

Las puertas de los armarios tienen un gran protagonismo. Y es que hay una gran cantidad de diseños y opciones diferentes. Como ya hemos mencionado antes podemos encontrarlas correderas, perfectas para espacios pequeños, pero también podemos encontrarlas con molduras, espejos, o detalles que las hagan especiales. Hay diseños que cada vez ganan más poder no por el diseño de las puertas sino por la ausencia de ellas mostrando el interior del armario.

6. Tiradores de las puertas

Los tiradores y los pomos pueden marcar la diferencia de las puertas de los armarios dando un valor añadido. Un simple cambio en ellos puede hacernos sentir que hemos hecho un gran cambio en nuestros armarios.

 

Fotos: Muebles Meca

 

Publicado en: Decoración, Interiorismo, Muebles, Tendencias Etiquetado como: Armarios, como elegir armarios, consejos armarios, elegir armarios, Julio García, Muebles Meca

Las siete normas de decoración que sí está permitido romper

21 noviembre, 2019

aparadores

Las siete normas de decoración que sí está permitido romper

Hay una serie de normas de decoración que no se pueden romper pero hay otras que están precisamente para hacerlo y a continuación te contamos cuáles son. ¡Vamos a ello!


Las normas están para cumplirlas, ya lo sabemos. Pero hay varias cuestiones que en decoración no tienen por qué seguirse estrictamente. ¿Y por qué no? A veces resulta divertido jugar con los estilos y crear nuestro propio estilo y para ello es necesario romper algunas reglas. Así que a continuación te hablamos de algunas normas de decoración que nosotros te animamos a romper para crear tu decoración única y personal. ¿Estás preparado?

1.- No mezclar estilos

reglas decoración

Hay una norma no escrita que dice que no hay que mezclar diferentes estilos de decoración en la vivienda. Sin embargo, ¿por qué no podemos mezclar el estilo nórdico con una decoración ecléctica? Se trata de crear espacios cogiendo lo mejor de elementos individuales de diferentes estilos que en conjunto puede resultar espectacular. Haz tus combinaciones a partir de aspectos concretos que te permitan ir diseñando a tu gusto sin excederte con la combinación.

2.- No usar colores oscuros en espacios pequeños

Siempre se ha dicho que los colores claros ayudan a dar sensación de amplitud a los espacios y que los oscuros los empequeñecen, pero también éstos pueden ayudar a ganar profundidad. Eso sí, hay que saber cómo lo utilizamos y debemos hacerlo en parte concretas, como por ejemplo una sola pared de la estancia.

3.- Cada cosa, en su sitio

reglas decoración

¿Quién dice dónde debe ir cada cosa? Está claro que todos asociamos determinados objetos a unas zonas de la casa en concreto. Pero… ¿por qué no innovar? Deja volar tu imaginación y haz que todo fluya colocando los objetos de decoración donde más te guste. ¿Cuadros en el baño? ¡Por qué no!

4.- No a la mezcla de estampados

reglas decoración

Esto es algo que no solo se lleva a la decoración, también a las prendas de ropa. Pero si te gusta decorar con estampados, ¿por qué no combinarlos entre sí? Lo único que debes tener en cuenta es que tengan un color de base en común que hará que sigan una misma línea cromática. Aunque combinar estampados puede resultar algo arriesgado, es cuestión de probar y combinar diferentes estampados hasta ver cuáles encajan entre sí. Hazlo primero en pequeñas dosis para comprobar si el resultado te gusta y luego sigue combinando. Si los estampados tienen un estilo y color similar, el éxito será asegurado. 

5.- Cuadros colgados y centrados

reglas decoración

Estamos acostumbrados a ver en los pasillos de las casas y las habitaciones diferentes cuadros decorativos colgados. Parece que es una norma clara que se debe llevar a cabo a rajatabla. Pero, ¿por qué no innovar? Si eres de los que prefiere hacer diferentes combinaciones con los muebles o colocarlos apoyados en la pared sin necesidad de usar clavos ni hacer agujeros en la pared.

6.- No mezcles muebles

reglas decoración

Rompe esta regla todas las veces que quieras. Si te encanta la mezcla entre muebles antiguos y modernos. ¿Por qué no hacerlo? Combinando muebles de estilos y tiempos diferentes podemos crear composiciones realmente interesantes que darán un toque original y muy personal a cualquier espacio del hogar.

7.- El papel pintado llamativo mejor en una pared

reglas decoración

Es posiblemente una de las reglas con la que más cuidado tendríamos que tener ya que arriesgarse a decorar todas las paredes con un estampado llamativo puede resultar algo extravagante. Pero, si es lo que más se identifica con tu estilo y crees que de esta manera tu hogar va a representar por completo quiénes sois.

¡Adelante! Como decíamos al principio, las normas están para romperlas. No dejes de decorar tu hogar como merece si es lo que de verdad te gusta.

¿Qué te han parecido estas normas que sí está permitido romper?

Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades

 

Fotos: Pinterest y Muebles Meca

Publicado en: Decoración, Interiorismo Etiquetado como: Decoración, Muebles, Muebles Meca, normas de decoración, romper reglas, tendencias

¿Quieres un salón de revista? Consíguelo con cuatro sencillos trucos

22 octubre, 2019

errores decoración

¿Quieres un salón de revista? Consíguelo con cuatro sencillos trucos

Los ves en las revistas y crees que es imposible conseguir un salón así. No te equivoques, en Muebles Meca tenemos los trucos para que el tuyo también luzca igual de bonito o más.

[Leer más…] acerca de ¿Quieres un salón de revista? Consíguelo con cuatro sencillos trucos

Publicado en: Consejos, Decoración, Interiorismo, Muebles Etiquetado como: Decoración, Julio García, Muebles, Muebles Meca, revista de decoración, salón de revista, tendencias

Siete conceptos con los que no fallarás en tu decoración

10 octubre, 2019

Salón Comedor Muebles Meca

Siete conceptos con los que no fallarás en tu decoración

Decorar las estancias de un hogar puede parecer un puzzle, pero siguiendo una serie de conceptos básicos podemos conseguir dar en la clave. ¿Quieres saber cuáles son?


Siempre decimos que decorar un hogar es sencillo. Solo hace falta dejarse llevar por los gustos propios y el sentido común. Sin embargo, visto desde el punto de visto del diseño de interiores existen una serie de conceptos y de normas que debemos seguir. Decorar es parecido a hacer un puzzle, solo es necesario hacer encajar todas las piezas para que el resultado final sea completo. Aunque es posible que para muchos resulte algo obvio, es importante conocer todos los conceptos y términos imprescindibles que hay que tener en cuenta durante el proceso. Por eso, a continuación te contamos siete cosas que no puedes dejar de lado a la hora de decorar tu hogar.

1. Iluminación

Dormitorio Muebles Meca

Una casa bien iluminada es una casa con alma. A través de la luz podemos conseguir una mayor armonía en nuestra decoración. Por eso es importante que además de centrarnos en los muebles o los detalles también prestemos atención a la calidad de la luz para reforzar aquellos puntos que no lucen lo suficiente. La iluminación es la clave para la creación de un ambiente y el confort de una zona concreta.

2. Armonía y equilibrio

Salón Comedor Muebles Meca

El objetivo principal siempre es conseguir que el conjunto de toda la decoración termine siendo armónica y en equilibrio. Por ello, nunca debemos fijarnos únicamente en los muebles de forma individual, sino en el conjunto. La ubicación de cada elemento hará que luzcan de una forma u otra y muchas veces la colocación de estos puede influir en el resultado final. Muchas veces colocamos un mueble en un determinado lugar y sentimos que no termina de encajar pero colocado en otro lado, cumple perfectamente con su función.

3. Estética

Salón Comedor Muebles Meca

El objetivo principal al decorar cualquier hogar es embellecer nuestros espacios. Por eso, es importante fijarse en la estética de los objetos y la decoración que tenemos en mente para estar seguros de conseguir nuestras expectativas.

4. Bienestar

aparadores

¿Conoces la sensación de bienestar? Se trata de aquella que sentimos cuando llegamos a casa tras un largo día de trabajo. Nuestros hogares son siempre el escenario perfecto para refugiarnos y descansar, por eso cuando nos sentimos cansados o desbordados, nuestro hogar es nuestro lugar de relax. Pero para conseguir esta sensación es necesario que nuestra decoración nos proporcione este confort, por ello hay que trabajar en la funcionalidad del mobiliario para que facilite el estilo de vida de los que viven en su interior.

5. Contraste

La decoración de un hogar no es lineal, aunque intentemos mantener una misma línea cromática, los contrastes consiguen generar el desarrollo de la creatividad. Por eso, generalmente se atiende al contraste del color como uno de los más utilizados para resaltar la belleza visual de una parte de la casa. Pero no se trata del único contraste que se puede conseguir en el interior de una vivienda, también pueden crearse a través de las texturas o las formas creando así diferentes sensaciones dependiendo del enfoque que le queramos dar a cada habitación.

6. Cromoterapia

claves para decorar en primavera

Los colores tienen el poder de influir en el estado de ánimo y generar sensaciones. Por eso, es importante tener clara la presencia de los colores en casa puesto que conseguiremos generar diferentes ambientes. Para las zonas de estudio o trabajo es importante elegir colores que potencien la creatividad y para zonas de descanso como puede ser el dormitorio o el salón tonos que nos aporten tranquilidad y propicien el descanso.

7. Proyecto de decoración 

Se trata de los planes para conseguir crear un verdadero hogar y a través del cual conseguimos hacer funcionar la combinación entre la totalidad y la particularidad de cada elemento. Gracias a este proyecto de decoración conseguimos cubrir nuestras necesidades y deseos para generar un espacio completo. Este tipo de plan no solo sirve para decorar un piso desde cero, también funciona cuando queremos hacer pequeñas reformas en el núcleo familiar.

 

Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Publicado en: Decoración Etiquetado como: claves decoración, Decoración, Julio García, Muebles, Muebles Meca, tendencias, trucos decoración

Romper la rutina de tu casa con la decoración

26 septiembre, 2019

errores decoración

Romper la rutina de tu casa con la decoración

¿Cansado de tu casa? Con el paso del tiempo es normal sentirnos aburridos de nuestra decoración, pero es posible romper con esta rutina con unos pequeños cambios. ¿Quieres saber cuáles?


¿Sientes rutina en tu vida? El día a día muchas veces termina creándonos una percepción de monotonía que cuesta romper. Sin embargo, esta sensación se consigue a través de varios factores que se acumulan en rutina.

Por ejemplo, uno de ellos puede ser ver diariamente el mismo escenario al volver a casa. Es normal, un hogar es un proyecto que se crea para un largo periodo de tiempo, pero a veces, haciendo pequeños cambios en lo que vemos cada día conseguimos darle un toque diferente y llamativo.

¿Quieres aprender a romper con la rutina de tu casa? ¡Te contamos las claves a continuación!

Busca tendencias de temporada

Dormitorio Muebles Meca

Uno de los cambios más sencillos puede producirse a través de las tendencias de la temporada. Esto no quiere decir que cambies tu decoración de forma drástica, sino que a través de pequeños elementos de moda actualices tu decoración. Muchas veces con cambiar un determinado mueble conseguimos dar un aire totalmente distinto al espacio. Los accesorios y textiles también consiguen dar un giro a nuestros espacios.

Prueba a incorporar nuevos cojines, una alfombra con un estampado original o cambia las cortinas. Se trata de pequeños cambios sencillos que rompen con la estético habitual y nos hacen sentir que salimos de la rutina.

Así que ya sabes, busca las tendencias del momento y adáptalas a ti.

Nuevos objetivos de decoración

Lo bueno de la decoración es que nos permite marcarnos objetivos. ¿Cómo cuáles? Por ejemplo con las diferentes estaciones del año. Podemos aprovechar la llegada del otoño o del invierno como momento de hacer cambios en el hogar y salir de la rutina.

Este tipo de objetivos deben ser siempre concretos y realistas para poder llevarlos a cabo sin que nos supongan un problema. La ruptura de la rutina en nuestra decoración puede partir de la búsqueda de nuevas alternativas a lo que ya estamos acostumbrados.

Así que aprovecha los diferentes momentos del año para hacer una lista de propósitos de cambios en tu casa e intenta llevarlos a cabo.

Volumen en la decoración del hogar

¿Se puede decorar con volumen? Puede sonar raro pero sí. Podemos hacerlo a través de texturas diferentes que den volumen a tu decoración. Por ejemplo, las paredes. Pueden cubrirse con materiales que potencian el aspecto voluminoso, como por ejemplo el efecto piedra o ladrillo.

También se pueden potenciar otro tipo de elementos como la mesa del comedor o una mesa auxiliar a través de elementos geométricos que aportan voluminosidad.

Decoración de la mesa durante las celebraciones

Las celebraciones con amigos y familia son el momento perfecto para dar un toque diferente al hogar. La mesa puede convertirse en el elemento perfecto para captar la atención de todos ya que nos permite jugar con la decoración ya no solo a través de los detalles sino a través de los platos.

Se trata de momentos en los que romper la rutina de la decoración y del día a día se convierte en toda una iniciativa para realizar cambios. Si además te gusta ser detallista, la decoración de la mesa puede darte múltiples posibilidades jugando con los colores y estilos.

Seguro que con estos pequeños cambios consigues crear cambios en esa imagen que tienes tan vista de tu hogar. No hace falta una gran inversión económica para conseguir salir de la rutina, tan solo hace falta ganas y unas pequeñas pinceladas.

¿Te ha quedado claro cómo debes realizar los cambios en tu casa?

Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Publicado en: Decoración, Interiorismo Etiquetado como: Decoración, decoración monótona, Muebles, Muebles Meca, rutina, tendencias

Cuatro errores al decorar las zonas de paso

22 agosto, 2019

decorar zonas de paso

Cuatro errores al decorar las zonas de paso

En todas las viviendas tenemos esas zonas de paso que debemos dejar despejadas pero que intentamos decorar. Hoy te contamos algunos errores que debes evitar a la hora de colocar la decoración.


Las zonas de paso son imprescindibles en las vivienda. Se trata de ese espacio del que disponemos en cada habitación para poder movernos a través de ella con facilidad. Es común que a la hora de decorar los espacios cometamos algunos errores con estas zonas que nos permiten la movilidad, por eso, hoy en Muebles Meca te hablamos de los cuatro errores más comunes que se cometen en estas zonas en concreto. ¿Quieres saber si los estás cometiendo? ¡Sigue leyendo!

 

Obstaculizar la zona de paso

decorar zonas de paso

Se trata del error más convencional. La funcionalidad de estas zonas es poder pasar de un punto a otro sin impedimentos, así que cuando colocamos objetos muy cerca de esta zona sentimos que se dificulta el paso. Es uno de los errores más frecuentes y que suele ocurrir cuando compramos los muebles antes de saber cóm

o va a ser la distribución de la habitación. Si no tienes claro qué debes colocar en cada lugar lo que termina pasando es que te dejas llevar por las sensaciones y comprando muebles que luego no encuentran su espacio y colocamos como podemos. Así pueden terminar siendo un impedimento y reduciendo el espacio para pasar. Estas zonas no son secundarias, son principales y necesarias por lo que a la hora de llevar a cabo la distribución de todos los elementos hay que dar lugar a estos puntos de paso. Cometer el error de obstaculizarlos termina añadiendo incomodidad a algo tan sencillo como movernos por nuestra propia casa.

 

Pensar que no son importantes

decorar zonas de paso

Como comentábamos en el punto anterior. Uno de los mayores errores es pensar que las zonas de paso no son necesarias en el hogar. Cuando tenemos claro que son imprescindibles conseguimos sacar más partido al potencial de la vivienda. Y es que en estos casos en los que sabemos que contamos con un espacio dedicado a algo tendemos a trabajar mucho más nuestra imaginación para poder cumplir las expectativas  de nuestros objetivos. Así que antes de nada, observa las zonas de paso de cada habitación de forma individual y deja volar tu imaginación.

 

Mala iluminación

decorar zonas de paso

La iluminación es uno de los factores más importantes a la hora de decorar cualquier espacio del hogar. Así que en este tipo de puntos estratégicos, también. Imagina un pasillo sin luz o unas escaleras mal iluminadas. ¿No son un peligro? ¡Claro que sí! Por eso es muy importante tener estos puntos bien iluminados con los que evitar cualquier pequeño susto. Así que antes de nada, conviene identificar los puntos vulnerables de luz para poder implantar todas las mejoras que sean necesarias. Evita las luces muy tenues y apuesta por bombillas que aporten toda la luz que necesites. Además, investiga antes de elegir la iluminación para evitar que se produzcan efectos de sombra en estas zonas de paso que al final pueden resultar igual de incómodas que una mala iluminación.

 

Zona de paso y almacenaje

decorar zonas de paso

Así como la iluminación, el orden en casa es imprescindible. Siempre decimos que no hacemos nada con cuidar al mínimo los detalles si luego tenemos la casa hecha una leonera. Para evitar esto lo que debemos hacer es aprovechar cualquier espacio para generar una zona extra de almacenaje por muy pequeña que sea. Los pasillos, el recibidor, las escaleras… Se trata de zonas de paso que también nos permiten colocar pequeños muebles en los que guardar cosas. Eso sí, siempre controlando que no nos roben espacio. Y es que, hay que tener en cuenta cada estancia en concreto. Por ejemplo, en una cocina muy reducida no podríamos colocar una isla, ya que interrumpiría el paso o en un recibidor muy estrecho, no podríamos colocar un perchero en el que dejar los abrigos al entrar. Debemos ser consecuentes con los metros que disponemos y guardar espacio de almacenaje siempre y cuando nos lo podamos permitir.

 

¿Te ha quedado claro cómo debes decorar las zonas de paso de tu casa? Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.

Publicado en: Consejos, Decoración Etiquetado como: deco, Decoración, escaleras, Julio García, Muebles, Muebles Meca, pasillos, tendencias, zonas de paso

Cómo actualizar tu casa en un fin de semana

14 agosto, 2019

Cómo actualizar tu casa en un fin de semana

¿Tienes un fin de semana libre? Aprovéchalo para a poner a punto tu hogar y actualizarlo con estos sencillos pasos. ¡Dedícale el mimo que se merece!


Estamos seguros de que tu casa te encanta y cada vez encuentras que está quedando según tu estilo. Pero en el proceso de decoración de un hogar siempre hay cosas que cambiar. Parece que nunca está acabado o que con el paso de los meses es necesario darle un toque nuevo. Y es que, gracias a los accesorios y textiles es muy fácil conseguir actualizar tu casa sin necesidad de tener que invertir mucho dinero ni tiempo. Eso sí, el tiempo es probablemente lo que más falta te haga para poder dedicarle el a tu hogar lo que se merece. Así que te proponemos un plan. Si dispones de un fin de semana libre, resérvalo para ti y para tu hogar. Dedícate a terminar todas esas cosas que tienes a medias o a redecorar esa habitación que tienes tan abandonada.

Pero no te preocupes, que para facilitarte la tarea, hoy en Muebles Meca te contamos algunos trucos con los que actualizar tu casa durante el fin de semana. ¡Toma nota!

Llena tu espacio de ti

Si quieres sentirte satisfecho al 100% con tu hogar, tienes que llenarlo de ti. Eso no quiere decir que lo llenes únicamente de tus objetos personales, sino, de esos muebles que has elegido con tantas ganas e ilusión. En la decoración todos ponemos parte de nosotros, de la personalidad, los gustos… de manera que cada rincón tiene un encanto especial. Así que disfruta del proceso mientras llenas cada rincón de tu casa de ti.

Cambio los tiradores

Puede parecer un cambio insignificante pero es en estos pequeños detalles donde se notan los grandes cambios. En menos de una hora puedes conseguir que tu baño, cocina o cualquier cajonera,f parezca una nueva. Tan solo tienes que escoger unos tiradores que vayan acorde a tus gustos y sustituirlos por los que ya había. Podrás encontrar una gran variedad de tiradores, así que seguro que encuentras el que más te guste.

Cambiar una lámpara

Sucede lo mismo que con los tiradores, aunque en este caso el cambio es más evidente. Pero lo que está claro es que cambiar este tipo de elementos es lo que nos permite sentir que nuestra casa está actualizándose. Una lámpara nueva es una buena forma de darle un soplo de aire fresco a nuestro hogar. Además, puedes hacerlo tú mismo sin necesidad de tener que llamar a un profesional.

¿Papel pintado?

Puede que seas de esas personas que rechace por completo el papel pintado. Pero si eres de las que se atreve con todo, no hay manera de producir un mayor efecto de cambios en casa que empapelando una habitación o la pared de algún espacio de tu hogar. No es una tarea complicada y podrás hacerla en un fin de semana, así que si estás dispuesta a hacer cambios más visibles, ya sabes.

Reguladores de intensidad

¿Te animarías con unos reguladores de intensidad en las lámparas? Esto no es algo fundamental pero estos pequeños cambios son los que marcan la diferencia. Se trata de una tarea fácil que no necesita invertir mucho dinero. Simplemente tienes que instalar dos o tres lámparas para dotarlas de reguladores ¡y listo! Gozarás en tu casa de diferentes niveles de luz en el momento que tú desees.

Galería de fotos

Si te encanta tener los recuerdos presentes y has creado una pequeña galería de imágenes en casa, puedes probar a renovarla de vez en cuando. Tan solo tienes que seleccionar las fotografías que quieres que sustituyan a las anteriores o cambiar algún marco y tendrás una nueva galería de fotos en casa con la que sorprender a todos. Y si no dispones de una, ¡es el momento de tenerla!

Invierte el tiempo en ordenar

Es el mejor consejo que te podemos dar. Debido al estrés del día a día nos dejamos llevar y es normal que la casa no quede debidamente ordenada, así que aprovecha el fin de semana y deja todo en su lugar. Muchas veces no es necesario hacer grandes cambios, sino dejar todo en su lugar. Organiza los armarios, deshazte de lo que no te haga falta… ¡Cualquier cambio en el orden de tu casa será suficiente!

Cambia las cortinas

Probablemente uno de los cambios más visible que puedas conseguir en tan solo un fin de semana. Sustituye las que tienes por otra e intenta que el cambio se note, ya sea en el material de las cortinas o en el color. También puedes optar por estores. Si además te gusta hacer manualmente y sabes coser, otra opción puede ser confeccionarlas en casa. De esta manera tendrás todo el fin de semana para coserlas e instalarlas.

Pintar un mueble 

¿Te has cansado del zapatero? No hace falta que lo sustituyas por otro, es tan fácil como pintarlo en un color que te guste, combine con casa o se haya puesto de moda. De esta forma conseguirás darle una segunda vida al zapatero y la inversión es mucho más baja. Ya verás como consigues un efecto diferente con tan solo darle una capa de pintura. ¡Volverá a encantarte!

Fotos: Julio García y Pinterest

¿Te han gustado estos consejos para renovar tu hogar?  Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos para conseguir los mejores cambios en tu hogar. 

 

 

Publicado en: Consejos, Decoración Etiquetado como: cambios, consejos, Decoración, Julio García, Muebles, Muebles Meca, tendencias

La cocina, un nuevo espacio para reunirse

25 abril, 2019

cocinas

La cocina, un nuevo espacio para reunirse

Las cocinas han dejado de ser el lugar destinado únicamente al trabajo para convertirse en el epicentro de las reuniones familiares y de amigos. Es por eso que hoy te damos unos consejos para tenerla siempre lista para las visitas.


Hace años la cocina estaba destinada únicamente al lugar de trabajo. La zona donde preparar los desayunos, comidas y cenas y degustarlas para poder seguir con el día a día. Sin embargo, con el paso de los años, cada vez es más habitual reunir a amigos y familiares en torno a la mesa de la cocina para no solo disfrutar de la gastronomía, sino para pasar el tiempo juntos y estar en compañía.

Tal es así, que estos espacios cada ve se van adaptando más a las necesidades de los que pasan tiempo dentro, por lo que hoy te contamos una serie de detalles que no pueden faltar si quieres disfrutar de tu cocina como un espacio de ocio y diversión con tus seres queridos.

Toma nota porque tanto como si tienes que hacer una reforma, necesitas cambiar tu cocina o estás buscando ideas, en este post te vamos a contar todas las claves para que tu cocina sea el lugar favorito de tu casa.

 Zona de estar

cocinas

La cocina puede convertirse en la zona de estar si añadimos una pequeña zona de bancos o sofás para trasladar la sobremesa a un ambiente mucho más distendido y relajado. Se trata de crear un espacio en el que poder continuar con la comida o cena sin necesidad de salir del mismo lugar.

Para hacerlo acogedor puedes instalar una chimenea eléctrica en la que colocarse al rededor para disfrutar de una charla durante las tardes de invierno. Si lo que quieres es crear un espacio amplio puedes limitarte solo a colocar una mesa y sillas en la que sentaros todos alrededor de ella.

Rincón de desayuno

cocinas

¿Te imaginas desayunar en tu propio corner coffe? Desde hace tiempo se ha puesto muy de moda tener un espacio dedicado al café y a la zona de desayuno. Es por eso que en tu cocina no puede faltar un rincón en el que dejar tus tazas favoritas, tu cafetera y todo lo que necesites para disfrutar de un buen café.

Puedes decorarlo del estilo que más te guste, rústico, industrial… Elige el que vaya más acorde a tu decoración y a la de tu hogar y destaca ese rincón tan olvidado de tu cocina.

 Lugar de trabajo

cocinas

Una de las cosas esenciales e imprescindibles en una cocina es disponer de un espacio de trabajo para poder llevar a cabo de forma cómoda y limpia cualquier tarea. Las islas son perfectas para disponer de una zona apartada en la que poder cortar, limpiar y preparar cualquier receta.

Lo ideal sería poder tener el fregadero dentro de la isla, pero si no es posible, así conseguirás diferenciar las dos partes. Además, te permitirá usarla para poder comer en ella, sentarte a charlar e incluso ayudar a los más pequeños con los deberes si fura necesario.

Electrodomésticos a la última

f5ac35fa0115d2b7e68aa4a927de259a

Si la cocina va a ser el espacio en el que pasar la mayor parte del día es necesario que al verla sientas que estás en un espacio bonito, que te gusta y te hace sentir cómodo. Los diseños de electrodomésticos cada vez son más avanzadas y modernos, aunque también se pueden encontrar diseños más ‘vintage’ para conseguir un estilo más rústico y alternativo en tu cocina.

Si vas a montar tu cocina de cero te aconsejemos que hagas un repaso por las diferentes marcas de electrodomésticos y escojas la que más encaje con tu estilo.

Comedor

cocinas

Integra tu comedor en la cocina. Si tu cocina dispone de los metros suficientes para integrar varios espacios en ella, no dudes en hacerlo. Esto evitará que durante las comidas y cenas con amigos o familiares haya una persona levantándose para tener que acudir a la cocina cuando sea necesario sacar el siguiente plato o cada vez que falte algo de la mesa.

Si quieres delimitar de una forma más llamativa la zona de comedor, puedes hacerlo con unos muebles más llamativos. Por ejemplo, cambiar las sillas por bancos de madera que te permitan que más gente pueda sentirse a la mesa o delimita con una pequeña encimera que te permita ir dejando los platos que vais a disfrutar.

Estamos seguros de que encontrarás la manera que mejor se adapte con tu cocina y con el espacio del que dispones.

Estas son solo unas ideas que podrás adaptar a la situación de tu hogar. A través de decoración y los detalles conseguirás que todo quede perfectamente integrado a tu hogar. Si tienes dudas o necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Publicado en: Consejos, Decoración Etiquetado como: Cocinas, deco, Decoración, espacios, hogar, Julio García, Muebles, Muebles de calidad, Muebles Meca

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

Footer

DATOS DE CONTACTO
t. 93 640 86 14
e. info@mueblesmeca.com
w. www.mueblesmeca.com

Tu tienda de Muebles y Decoración en Sant Boi de Llobregat, Barcelona.

Muebles Meca© Todos los derechos reservados.

Desarrollo web BALBOA MEDIA, diseño web Zaragoza.