• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

MUEBLES MECA

Tu tienda de muebles y decoración en Sant Boi de Llobregat

  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CATÁLOGO
  • Nuestra tienda
  • Blog
  • CONTACTO

Archivo de agosto 2017

Decoración: ¿Qué es el minimalismo?

21 agosto, 2017

Decoración: ¿Qué es el minimalismo?

Tras la tormenta, siempre viene la calma. Y tras años muy movidos y convulsos tanto en lo social, como en lo político y artístico, los 90 traen calma, de manera estética también. 


La nueva década trajo consigo el minimalismo, una tendencia que aboga por formas depuradas y la ausencia de estridencia en el diseño. Se trata de un movimiento con multitud de seguidores que encuentra sus raíces en la sencillez racional del modernismo y en la naturalidad de la calma oriental. En este post descubrirás cómo la frase “menos es más” del arquitecto Mies van der Rohe puede aplicarse a la decoración de tu propio hogar. 

Mies_Van_Der_Rohe__2

Origen

El surgimiento del minimalismo fue a finales de la década del 60 en Nueva York, con orígenes en Europa, gracias al prestigioso arquitecto alemán Ludwig Mies Van Der Rohe, recociendo hoy como uno de los  arquitectos más importantes de este siglo.   El arquitecto prestigioso Ludwig Mies Van Der Rohe expresa sus primeras ideas acerca de la pureza de las formas (las que son precursoras del minimalismo) durante el periodo de su trabajo en la dirección de la Escuela de Arte y Diseño de la Bauhaus, en Alemania, a finales de los años 30. 

Al inicio de los años 60 se integra en Nueva York en el movimiento del arte mínimo y geométrico en las artes visuales. Su obra arquitectónica se destaca por la composición estrictamente geométrica y la ausencia total de elementos ornamentales, pero su poética radica en la sutil maestría de las proporciones y en la elegancia exquisita de los materiales (en ocasiones empleó mármol, ónice, travertino, acero cromado, bronce o maderas nobles), rematados siempre con gran precisión en los detalles.

estilo minimalista

Formalidad y sobriedad, las principales claves

Los años 90 supusieron la vuelta de muchos de los preceptos preconizados por el movimiento moderno, que reniega de cualquier referencia a la historia y propone un no a excesos de ningún tipo.

Aparte de heredar la formalidad del movimiento artístico del mismo nombre y las intenciones del movimiento moderno, los minimalistas reciben la influencia de la tradición japonesa. Estamos hablando de la filosofía budista, que acumula seguidores por su afán de simplicidad. En este tipo de ambientes, por ejemplo, las plantas encuentran su acomodo, dando un toque de vida y naturalidad.

En estos espacios no se permite que ningún elemento o ruido perturbe o interfiera en su limpieza y pureza. Para un ambiente minimalista, toca tenerlo todo en orden. El blanco, que es un punto fuerte en esta estética, acentúa esa pureza visual.

La principal idea minimalista es conseguir un ambiente parecido al de una celda monacal. Sin estridencias, con colores suaves y neutros. Y a esto hay que añadirle pocos objetos y elementos decorativos que busquen la reducción.

muebles estilo minimalistas

La sencillez, principal protagonista

La austeridad es el lema principal sobre el que gira el minimalismo. Los objetos están diseñados con exquisita sencillez y que, aunque parezca que los hemos visto en otro sitios, al acercarnos descubramos detalles inconfundibles. Su esencia descansa en el lujo de los materiales nobles, evitando grandes gestos y prestando atención inusitada a la calidad de sus piezas.

El vocabulario formal se reduce a la mínima expresión. Líneas sobrias, escuetas, pureza estructural y geometría en su modo más básico, se vuelven la norma o el modelo aspiracional.

Negro sobre blanco; blanco sobre negro: dos colores que transmiten el rigor y rectitud con una contundencia que se complementa con una estética que huye de toda veleidad ornamental. También el gris y el blanco son colores minimalistas a tener muy en cuenta.

Esta es la esencia del minimalismo. Y tú, ¿las vas a aplicar en tu hogar?

muebles minimalistas

Y es que te gusto más o menos el minimalismo… En Muebles Meca, tenemos todas las tendencias a tu alcance. Ven a visitarnos, y cuéntanos qué es lo que necesitas para tu hogar

¡Seguro que lo tenemos, o lo encontramos!

Te esperamos…

Publicado en: Decoración, Diseño, Interiorismo, Muebles, Sin categoría, Tendencias Etiquetado como: amueblar casa minimalista, Comprar muebles minimalistas, estilo minimalista, Muebles minimalistas

8 errores a evitar en estancias poco luminosas

9 agosto, 2017

8 errores a evitar en estancias poco luminosas

Sería ideal poder gozar de una buena luz natural que no dejase ni el más mínimo rincón sin iluminar, pero para muchos esto se queda en un sueño y como decía Calderón de la Barca, los sueños, sueños son. Así que para los que nos tenemos que conformar con un pisito interior, con pocas ventanas tenemos que esforzarnos en conseguir que nuestras estancias parezcan lo más luminosas y amplias posible. 


Y es que a pesar del verano, hay pisos que nunca se iluminan adecuadamente, y por ello si a ti te pasa esto en tu piso, hoy en Muebles Meca te presentamos los 8 errores básicos que no debes cometer:

Colores oscuros en las paredes

Este es un error de principiantes mucho más común de lo que parece, pero muy muy muy muuuuuuuuuuuy grave. ¡Los colores oscuros se comen la luz! Así que olvídate del negro, está totalmente prohibido. El blanco es la mejor opción sin duda alguna, no solo aporta la luz que le falta a la habitación, sino que también la hará mucho más grande visualmente.

decorar muebles salon

¿Muebles oscuros? ¡Error!

No intentes contrarrestar el blanco de las paredes cargando la habitación con muebles oscuros o no habremos conseguido nada, sobre todo, si las piezas son de gran tamaño. El mobiliario blanco o con tonos claros, e incluso de madera, reflejarán la luz y darán un aspecto mucho más luminoso. Los acabados brillantes o reflectantes como el cristal aún potencian más este efecto.

muebles salon

Cortinas con tejidos gruesos u oscuros

En definitiva, cualquier elemento oscuro es una mala decisión. Si encima de que tenemos poca luz la tapamos con cortinas gruesas u oscuras, menudo negocio nos estamos montando. Hay que saber aprovechar las oportunidades que tenemos, no malgastarlas. Es más, si no tienes que protegerte imperiosamente de miradas indiscretas, puedes incluso prescindir de las cortinas. Si no es una opción para ti, apuesta por un estor o algún tejido liviano y de tonos claros.

cortinas y decoracion

Muebles de gran altura

Los muebles de poca altura son mucho más recomendables, sobre todo, si se carece de buena luz, ya que no le cortan demasiado recorrido ni proyectan grandes sombras. Recuerda no situar los muebles, especialmente los de gran tamaño, delante de los puntos de luz.

muebles dormitorio matrimonio

Prescindir de los espejos

Hay quienes no les dan importancia, pero pueden resultar de mucha ayuda. Quizá no lo termines de ver pero son ideales para aprovechar la luz. Colocándolos enfrente de una ventana, reflejarán y multiplicarán su luz. Además, colocándolos en el sitio adecuado crearás una sensación de amplitud visual. ¡Dos por uno! Prueba con una combinación de espejos en la pared o apoyándolo en el suelo, esto último está muy de moda.

decoracion de calidad

Un estilo decorativo inapropiado

Otro error que quizá no tengamos en cuenta es que el estilo decorativo de la sala no acompañe a su luminosidad. No puedes optar por determinadas tendencias y correr el riesgo de que se coman toda la luz. Esto ocurre con el rústico, por ejemplo. La opción más recomendada sería el minimalismo o el estilo nórdico, con el blanco como elemento principal.

salones modernos en salamanca

Colocar muchos cuadros

Tampoco hay que intentar salir de la monotonía recargando las paredes con cuadros y más aún si la pared es oscura de por sí. No se trata de dejarlas vacías y solitarias, en el equilibrio encontrarás la virtud. Las grandes composiciones no son recomendables para estos espacios, pocos y pequeños será la solución.

decorar casas

Optar por una única lámpara central

Seguramente ni lo habrás pensado, pero iluminar una habitación pequeña con una sola lámpara central es un error gravísimo. Lo mejor será que haya iluminación general, pero también de ambiente. Además, se pueden añadir pequeñas luces puntuales. Quizá suponga un mayor gasto energético, pero en lo que ha decoración se refiere ganarás mucho.

2-11

Y es no siempre uno tiene la casa que hubiera soñado, pero SI que puede hacer a través de los muebles y la decoración, que esa casa, sea finalmente, la casa de sus sueños.

Confía en gente que lleva más de 30 años en el mundo del mueble y la decoración, y crearemos el mejor proyecto de hogar que puedas imaginar.

¡Ven a visitarnos!

Te esperamos…

Publicado en: Decoración, Diseño, Interiorismo, Muebles, Sin categoría, Tendencias Etiquetado como: como decorar casas, Decorar casas poco iluminadas, decorar iluminacion, muebles y decoración

Footer

DATOS DE CONTACTO
t. 93 640 86 14
e. info@mueblesmeca.com
w. www.mueblesmeca.com

Tu tienda de Muebles y Decoración en Sant Boi de Llobregat, Barcelona.

Muebles Meca© Todos los derechos reservados.

Desarrollo web BALBOA MEDIA, diseño web Zaragoza.